[ Principal | Electricidad | Reglamentos | Buscar ]
![]() |
Una pequeña parte de la información contenida en apéndices:
![]() |
|
A |
B |
C |
D |
E |
Plata | ||||||
Oro | ||||||
Negro | No aislada | |||||
Castaño | Devanada y aislada | |||||
Rojo | ||||||
Naranja | ||||||
Amarillo | ||||||
Verde | ||||||
Azul | ||||||
Púrpura | ||||||
Gris | ||||||
Blanco | ||||||
Sin color | ||||||
APÉNDICE II
2. Código de condensadores de mica (RMA)
![]() |
|
|
|
|
|
Plata | |||||
Oro | |||||
Negro | |||||
Castaño | |||||
Rojo | |||||
Naranja | |||||
Amarillo | |||||
Verde | |||||
Azul | |||||
Violeta | |||||
Gris | |||||
Blanco | |||||
Sin color | |||||
Índice de materias
IntroducciónI. Etapa amplificadora de la frecuencia de señal
1. Función de la etapa.
2. Condiciones normales de funcionamiento
3. Funcionamiento anormal de la etapa.
4. Variantes de la etapa amplificadora de frecuencia de señal.II. Etapa conversora
1. Función de la etapa.
2. Condiciones normales de funcionamiento
3. Funcionamiento anormal de la etapa.
4. Variantes usuales de la etapa conversora.III. Etapa amplificadora de FI
1. Función de la etapa.
2. Condiciones normales de funcionamiento
3. Funcionamiento anormal de la etapa.
4. Variantes de la etapa amplificadora de frecuencia de frecuencia intermedia.IV. Etapa detectora y regulación automática de sensibilidad
1. Función de la etapa.
2. Condiciones normales de funcionamiento
3. Funcionamiento anormal de la etapa.
4. Variantes de la etapa detectora y circuitos auxiliares.V. Etapas preamplificadora de audiofrecuencia y amplificadora de salida
1. Función de las etapas.
2. Condiciones normales de funcionamiento
3. Funcionamiento anormal de las etapas.
4. Variantes de las etapas amplificadoras de audiofrecuencia.VI. Etapa de suministro de energía
1. Función de la etapa.
2. Condiciones normales de funcionamiento
3. Funcionamiento anormal de la etapa.
4. Variantes de la etapa de suministro de energí.VII. Ajuste del receptor
Ajuste radioeléctrico del receptor.
Ajuste del canal de audiofrecuencia.
Ajuste del canal de frecuencia intermedia.
Ajuste del sistema detector.
Ajuste de los circuitos de frecuencia de señal y oscilador local.
Ajuste abreviado de los circuitos de frecuencia, señal y oscilador local.
Ajuste del control (regulador) automático de sensibilidad.VIII. Procedimientos de verificación
a) Verificación mecánica.
b) Verificación eléctrica.
Medida de resistencias.
Verificación dinámica.
Descripción de un verificador dinámico.
Verificación dinámica del receptor.IX. Interpretación de los síntomas
Ruido.
Zumbido.
Modulación cruzada.
Microfonismo.
Silbidos.
Realimentaciones indeseables.
Métodos de localización de realimentaciones indeseables.
Resonancias parásitas.
Señal débil.APÉNDICE I 1. Tabla-guía para localización de averías en algunos tipos de receptores modernos.
APÉNDICE II 1. Distribución de frecuencias en las bandas de onda larga, onda media y onda corta.
2. Código de resistencias (RMA).
3. Código de condensadores de mica.
4. Normalización de resistencias y condensadores.
5. Tabla para determinar combinaciones de resistencias en paralelo y condensadores en serie.
6. Tensión de ruido producido por las resistencias.
7. Características de válvulas de frecuente empleo en receptores modernos.
8. Frecuencias de interferencia en la etapa mezcladora.
9. Corrección de la respuesta de audiofrecuencia introducida por algunos tipos de redes igualadoras, utilizables como correctoras de tono.
10. Respuesta a la onda cuadrada de un amplificador de audiofrecuencia.BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ALFABÉTICO